Tercera Cultura

Ciencia para el debate público

Menú
Buscar
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Humanismo secular
  • Contacto
Cerrar Menu
  • Ley de identidad para transexuales, un disparate más

    por Teresa Giménez Barbat

    El Gobierno aprueba la Ley de Identidad para transexuales. Ahora uno puede elegir el propio sexo y sin haberse operado. Por lo menos una persona con el sexo operado tiene algo que demostrar, aunque sea por lo cruento de la apuesta. Pero a partir de ahora, con expresar el deseo y convencer al psicólogo será suficiente. Un disparate más de este Gobierno. Y no...

    12 diciembre, 2022
    1 comentario
    General
  • Fracasología ilustrada

    por Eduardo Zugasti

    Reseña de Fracasología. España y sus élites: de los afrancesados a nuestros días. Espasa. 2019. Por Maria Elvira Roca Barea Que el nacimiento del “siglo de las luces” y la denominada Ilustración van históricamente de la mano con el oscurecimiento del papel de España en Europa, y el conjunto de la civilización, podrá ser un hecho difícil de conciliar con una forma de pensar...

    12 noviembre, 2019
    comentarios 3
    General
  • La peligrosa idea de James R. Flynn

    por TC

    James R. Flynn (1934-) es un profesor emérito neozelandés conocido principalmente por el hallazgo de que la inteligencia humana no permanece constante, sino que de hecho estaría aumentando en las últimas generaciones. El importante efecto que lleva su nombre -quizás debería llamarse “Lynn-Flynn” en honor a la contribución paralela del también investigador Richard Lynn- es el resultado directo de un profundo debate científico, complicado...

    24 octubre, 2019
    0 comentarios
    General
  • La ciencia y los políticos

    por TC

    La formación científica está infrarrepresentada en los parlamentos, o al menos parece estarlo en el británico, donde sólo un 0.15% de los miembros tiene un doctorado (en comparación al 0.8% de la población en general), tal como señala esta editorial de la revista Science, firmada por el antiguo consejero científico del Reino Unido en alimentación y medio ambiente. La ciencia tiene sitio ciertamente en...

    22 octubre, 2019
    0 comentarios
    General
  • La psicología de envejecer sin hijos

    por Eduardo Zugasti

    Robin Hadley es un psicólogo británico que estudia el insólito asunto de cómo afecta a los hombres envejecer sin hijos. Su tesis doctoral es un estudio cualitativo publicado por la universidad de Keele basado en las experiencias de 10 hombres adultos sin descendencia, con dos conclusiones llamativas: hay pocas diferencias de sexo en el deseo de tener hijos, y los efectos psicológicos de no...

    7 mayo, 2019
    comentarios 3
    Tercera Cultura
  • Por qué necesitamos cambiar la actitud de que “los hombres son criminales y las mujeres son víctimas”

    por Jordan Holbrook

    Recientemente, el secretario de justicia del Reino Unido David Gauke anunció que se habían concedido 1.6 millones de libras al apoyo de las mujeres vulnerables, como parte del compromiso del gobierno para reducir el número de mujeres que entran en el sistema de justicia criminal. Más aún, el gobierno se ha comprometido a invertir 5 millones de libras a lo largo de dos años...

    6 marzo, 2019
    0 comentarios
    General
  • La salud mental masculina también es un tema de salud pública

    por TC

    Desde hace décadas se acumulan evidencias de que los trastornos de la salud mental no pueden atribuirse a causas exclusivamente individuales (Krieger, 1994). Por encima de “culpar a la víctima”, los investigadores de salud pública tienden hoy a tener en consideración importantes determinantes sociales y culturales. Este es el enfoque que defiende sir Michael Marmot desde la Organización Mundial de la Salud, y que...

    27 diciembre, 2018
    comentarios 2
    Ciencia y sociedad, Tercera Cultura
  • Yuval Noah Harari: 21 Lessons for the 21st Century

    por Teresa Giménez Barbat

    Today we associate the Enlightenment with values such as tolerance and freedom, but originally only  a few defended these ideas. Renowned enlightenment thinkers such as Voltaire or Kant did not tolerate Catholics, atheists, agnostics, or homosexuals. They preached a moderate version of freedom of consciousness. In sharp contrast, other thinkers inspired by Baruch Spinoza –the philosopher living in Amsterdam, of Iberian origin and expelled...

    28 noviembre, 2018
    1 comentario
    Libros / Reseñas, Reciente, Tercera Cultura
  • HBES 2018: Un lenguaje darwiniano común

    por Eduardo Zugasti

    La sociedad internacional para el estudio de la Conducta Humana y la Evolución (HBES), que publica la revista Evolution and Human Behavior, celebró su 30 conferencia anual a inicios de este mes de julio en la universidad de Amsterdam. Junto a la presentación de trabajos y resultados inéditos, las conferencias principales cubrieron temas muy diversos; desde la ciencia genética de los gemelos (Nancy Segal) a...

    18 julio, 2018
    0 comentarios
    Reciente, Tercera Cultura
  • Es hora de dejar de culpar a los hombres por sus problemas de salud mental

    por Robert Whitley

    Muchas campañas de salud mental animan con regularidad a que la gente pase más tiempo hablando. Estas campañas consideran que hablar es un signo de instrucción emocional, esencial para el desarrollo de salud mental y resiliencia psicológica. Y esta insistencia en conversar se usa a menudo cuando se discute sobre la salud mental de los hombres, a la vez que se estereotipa a los...

    15 junio, 2018
    comentarios 3
    Ciencia y sociedad, Tercera Cultura

Reciente

28 noviembre, 2018

Yuval Noah Harari: 21 Lessons for the 21st Century

Today we associate the Enlightenment with values such as tolerance and freedom, but originally only  a few defended these...

por Teresa Giménez Barbat
1 comentario
18 julio, 2018

HBES 2018: Un lenguaje darwiniano común

La sociedad internacional para el estudio de la Conducta Humana y la Evolución (HBES), que publica la revista Evolution...

por Eduardo Zugasti
0 comentarios
3 junio, 2018

Cuando las brechas de género en salud mental afectan más a los hombres

Robert Whitley (*) es investigador de psiquiatría social en el Hospital Douglas de salud mental de Montreal, situado dentro...

por TC
comentarios 3
24 mayo, 2018

El mayor estudio sobre diferencias de sexo en el cerebro

El estudio de las diferencias de sexo en el cerebro no es una mera curiosidad zoológica. En áreas como...

por TC
comentarios 3
5 marzo, 2018

Género y salud mental. ¿Importan también los hombres?

La Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo ha preparado recientemente un informe...

por Robert Whitley
comentarios 5
27 noviembre, 2017

David Buss: Por qué se moraliza el sexo

La «libertad sexual» no existe. Algunas conductas relacionadas con el sexo de hecho se consideran moralmente inaceptables y están...

por TC
1 comentario
24 noviembre, 2017

Adolf Tobeña: «The independent Catalonia would be an extended and catholic Andorra...

«Spain has erred in the diagnosis of the Catalan crisis by neglect and contempt» / «The Spanish intelligentsia has...

por TC
0 comentarios
7 septiembre, 2017

Por qué los canallas prefieren las ciudades

Desde las historias bíblicas de Sodoma y Gomorra hasta las idealizaciones del movimiento romántico, existe una percepción tradicional que...

por Eduardo Zugasti
0 comentarios
30 agosto, 2017

Conferencia Internacional para el estudio de las diferencias psicológicas...

La personalidad humana también ha sido moldeada por la evolución. Y desde esta perspectiva, la psicología presenta una doble...

por Eduardo Zugasti
0 comentarios
25 agosto, 2017

No podemos ignorar esta silenciosa crisis de salud mental masculina

El 13 de junio es el día de la concienciación sobre la salud mental de los hombres, hacia la...

por Robert Whitley
comentarios 5
18 agosto, 2017

¿Están sesgados los «estudios de género»?

Desde los años 90 del siglo pasado arrecian críticas académicas a los “estudios de género” y las tendencias asociadas...

por TC
0 comentarios
11 agosto, 2017

Google y la diversidad. La controvertida ciencia tras el «manifiesto» de James...

James Damore, ingeniero y biólogo computacional formado en Harvard, Princeton y el MIT era uno de los trabajadores de...

por TC
comentarios 4

Buscar

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Twitter

Donación

Tercera Cultura es una entidad sin ánimo de lucro. Gracias a vuestra aportación podemos mejorar día a día.

© Copyright – Tercera Cultura – Política de cookies | Aviso legal | Política de privacidad

Ciencia para el debate público

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies